29/05/2025-04/06/2025
[1] Conceptos de diseño para una representación más diferenciada de las infraestructuras costeras © Christoph Hormann | Datos cartográficos © OpenStreetMap Colaboradores.
Mapeando
- La etiqueta
historic=ceremonial_gate
, utilizada para representar puertas simbólicas tradicionales en regiones culturales de Asia Oriental (como el paifang/pailou chino, el torii japonés, el hongsalmun/iljumun coreano y el tam quan vietnamita), está actualmente en discusión.
Campañas de mapeo
- Mapillary y HERE han anunciado CompleteTheMap Europe, un esfuerzo de colaboración para mejorar la cobertura de imágenes a pie de calle en las principales ciudades europeas. La inscripción debe completarse antes del jueves 12 de junio.
- La comunidad OpenStreetMap Rusia ha anunciado
►
una próxima iniciativa de cartografía en línea destinada a mejorar el mapa digital de la ciudad de Morshansk. La mapatón se celebrará del sábado 31 de mayo al viernes 13 de junio de 2025. Los participantes utilizarán recursos actualizados, como panorámicas a nivel de calle de Yandex de 2024 e imágenes por satélite de Esri, para aportar datos cartográficos detallados a una de las pocas ciudades del país que aún no están cartografiadas.
Comunidad
- Jim Spath compartió algunos avances en la mejora de la visualización de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos en Android Auto OsmAnd.
- Kumakyoo abogó por cartografiar las aceras como geometrías separadas en lugar de utilizar la etiqueta
sidewalk=*
en las carreteras, argumentando que, en ciertos casos, este etiquetado por sí solo hace imposible determinar con precisión el trazado de los pasos de peatones a partir de los datos de OSM. - Malle_Yeno bloguea sus pensamientos sobre la cartografía de accesibilidad para sillas de ruedas: ¿Necesitan los establecimientos puertas motorizadas para ser accesibles? ¿Evaluamos la accesibilidad a nivel de característica del PDI, o en contexto?
- SomeoneElse piensa sobre el uso de la etiqueta
diameter_crown
para representar los árboles según su tamaño.
Fundación OpenStreetMap
- El Equipo de Operaciones de OpenStreetMap ha conseguido mitigar un ataque de extracción de datos web (scraping web) a gran escala dirigido a la Wiki de OpenStreetMap. La red de bots, que operaba a través de más de 2 millones de direcciones IP únicas -una cantidad que sigue creciendo-, realizaba un agresivo «raspado» (extracción) de contenidos a través de proxies. En respuesta, el equipo implementó una medida defensiva bloqueando más de 32.000 rangos IPv4 /24. Los miembros de la comunidad han propuesto desplegar Anubis, un sistema de desafío de prueba de trabajo, para proteger aún más la wiki del scraping automatizado. Sin embargo, se está debatiendo sobre los posibles problemas de licencia asociados a su implantación.
Eventos
- Katja Haferkorn anunció
►
la formación prevista del nuevo Comité de Programa para FOSSGIS 2026. Se invita a cualquier persona interesada en formar parte del Comité de Programa a enviar un correo electrónico a FOSSGIS antes del 15 de julio de 2025.
- FOSSGIS celebró
►
su primera Reunión de Trabajo en Red para Profesionales de la Geoinformática, Participantes en la Conferencia FOSSGIS, Miembros e Interesados de la Comunidad FOSSGIS el 4 de junio de 2025. La próxima reunión está prevista para el 10 de septiembre de 2025, de nuevo a las 18:00 (UTC+2).
Educación
- Hermann106 compartió
►
varios enlaces útiles para aprender a utilizar JOSM.
Mapas
- [1] Christoph Hormann desarrolló algunos conceptos de diseño para una representación más diferenciada de la infraestructura costera basada en datos de OpenStreetMap
- Tkhir se dio cuenta
►
de que algunas calles de Kiev tienen nombres de frutas y verduras. Andygol añadió emojis en un comentario para proporcionar contexto sobre la etimología de los nombres.
- Christoph Hormann ha desarrollado un diseño de mapa capaz de representar las instalaciones de acuicultura
(landuse=aquaculture
).
OSM en acción
- Costa Line ha desarrollado
►
un mapa web interactivo basado en OpenStreetMap que puede utilizarse para seguir los movimientos de todos los barcos de su flota.
- El Departamento de Correos, dependiente del Ministerio de Comunicaciones de la India, ha puesto en marcha el Número de Índice Postal Digital (DIGIPIN), un sistema digital de direcciones basado en una cuadrícula cuyo objetivo es modernizar los servicios postales y mejorar la precisión de las direcciones en todo el país. El portal oficial, «Conoce tu DIGIPIN«, utiliza un mapa base de OpenStreetMap para que los usuarios puedan buscar cómodamente su número DIGIPIN en función de su ubicación geográfica.
- El estudiante Justin Fung construyó un mapa interactivo para ayudar a los evacuados por los incendios forestales. Justin presenta su mapa en CBC News.
Datos Abiertos
- En Ucrania, ya se han verificado
►
más de 1,5 millones de direcciones en el Registro Estatal Unificado de Direcciones (USRA), a medida que se acelera la segunda fase del proyecto. El registro se desarrolla con el apoyo del gobierno y la ayuda de UK Dev, la Fundación Eurasia y la Fundación Europa Oriental. Los datos de direcciones verificados mejorarán la precisión de los mapas, reducirán los errores y contribuirán a mejorar los servicios públicos.
Software
- El Proyecto OSRM está desarrollando una nueva función de trazado de zonas que permitirá calcular rutas óptimas a través de espacios abiertos transitables.
- tvbrene desarrolló ‘ExtendedClipboard’, un complemento JOSM que proporciona hasta 10 portapapeles independientes para almacenar objetos OSM para su posterior selección.
- Tykayn desarrolló
«Mon Commerce OpenStreetMap» (Mi Negocio OpenStreetMap), una herramienta que invita a los propietarios de PDI a mantener sus datos OpenStreetMap. Permite editar un lugar sin necesidad de una cuenta personal (la edición se realiza a través de la cuenta OSM osm-commerce-fr).
Programación
- Archit Rathod escribe en su blog sobre su próxima contribución al Google Summer of Code 2025, en la que creará un sistema de datos en tiempo real sobre el cierre de carreteras para OpenStreetMap.
- Ayush Dhar Dubey despliega su planificación para modernizar el Repositorio de Modelos 3D (3DMR) en el ámbito del Google Summer of Code 2025.
- Anders Borg ha creado una aplicación Python que convierte los datos cartográficos de Overture (basados en OSM y otros datos abiertos) en un modelo STL cohesivo, que luego puede modificarse para imprimir en 3D una determinada zona del mapa.
- Victor presentó la nueva Jerarquía de Enrutamiento de Autopistas de OsmAnd, un motor de enrutamiento que segmenta los mapas en pequeños clusters con puntos fronterizos definidos, permitiendo atajos precalculados para un enrutamiento más rápido dentro de los clusters vecinos y entre ellos.
Nuevas versiones
- Florian Bischof ha anunciado el lanzamiento de Leaflet 2.0 Alpha. Esta versión marca una importante modernización de la base de código de Leaflet, incluida la eliminación de la compatibilidad con Internet Explorer, los métodos heredados y los polyfills. También adopta estándares modernos como Pointer Events y ahora se publica como módulo ESM.
- Organic Maps está «de nuevo en marcha», como ellos dicen, tras los recientes problemas de gestión. Ya está disponible la versión de mayo. La actualización incluye varias mejoras en el mapa, como la supresión del enlace de referencia a Kayak y pequeñas correcciones para Android. También se invita a los usuarios a participar en las pruebas beta de la versión de junio, que promete una serie de nuevas funciones.
- CoMaps, una bifurcación de OrganicMaps, ha lanzado su versión preliminar. Por ahora, se distribuye como un archivo APK descargable, con planes de publicarlo en F-Droid, Google Play, la App Store y Accrescent.
- Alexis Lecanu ha publicado la versión 1.12.0 de Baba, una aplicación móvil para contribuir al proyecto Panoramax. Esta versión incluye varias correcciones de errores y una nueva vista de la calle.
- Volker Krause ha compartido un resumen de los últimos desarrollos de KDE Itinerario en los últimos dos meses. Entre las principales actualizaciones se incluyen la mejora de las funciones de edición de viajes en tren y autobús, la introducción de una nueva vista de salidas, la integración con OpenRailwayMap y la adición de varias funciones nuevas en el backend de Transitous.
Otras cosas “geo”
- Engaging Data ha desarrollado «Snake on a Globe» (Serpiente sobre un globo terráqueo), un giro geográfico del clásico juego de la serpiente. Los jugadores navegan por el globo para alcanzar las manzanas colocadas en las ciudades del mundo, poniendo a prueba tanto la estrategia como los conocimientos geográficos.
Próximos eventos
Nota: Si usted quiere ver su evento aquí, por favor OSM Kalender en el calendario. Sólo los datos que están ahí aparecerán en weeklyOSM.
Este semanarioOSM fue producido por MatthiasMatthias, Raquel Dezidério Souto, Strubbl, YoViajo, derFred.
I am reading this on a cell phone.
The language selector should be near the top, not near the bottom. Thank you.
Somebody asked me if I had looked in the menu. Whoever heard of a language selector being hidden in a menu? Besides on a cell phone there is no menu on this web page.
Anyway I’m talking about that bunch of flags… maybe they take up too much space, that’s why they put them down the bottom. Well they could squeeze them together. Or maybe forget about the flags at all, and just use a drop-down menu for picking what language to read OSMweekly in.
As it is a disturbing element for most viewers, we do not want to place it more prominently. Language selectors are quite common in the menu of mobile websites. See un.org, booking.com, google.com, ikea.com, zara.com. Nevertheless the webpage should guess the language on your region/system settings and also store your selection for future visits in a cookie. On social media, we link directly to respective versions.
This somebody was me. You expressed this wish some time ago. As a result, @Matthias sat down and programmed this menu (see picture). It appears immediately when you open the page on your mobile phone. One click and you can select the language. As Mat has already explained above, we are not prepared to move the flags for good reasons.
https://qu.ax/akqrY.jpeg
https://qu.ax/riQAX.jpg
Your screenshot looks perfect. Your screenshot shows a list of languages, just like I wanted. And then there’s even also a menu button. However I do not see either of those items. I swear I’m using the world’s most popular Chrome browser, beta even, on the world’s most popular Android cell phone, on the world’s most popular Samsung brand. Well you get the idea.
We tested on Android with Chrome, Firefox and Brave. Works very well.
Btw … the feature exists since February 2024 and it was created as you asked about it.
New tests on Samsung with Android 14 + following browser
1. Duckduckgo -> works
2. Opera -> works
3. Vivaldi -> works
4. Tor -> works
Conclusio:
I am happy to announce I found the menu button. One has to be very careful because moving the screen up or down makes it disappear. And it doesn’t come back.
Now my next task is to find that nice list of languages. I’m not talking about the flags.
Please see the rest of my comments through June 16. Thanks.
Okay. Do this experiment: go down and find the Italian flag and push it. You now see the list of languages just like in his screenshot. Everything is great. Now at the front of that list push the word «English». Voila, there you are looking at the same thing I’m looking at: no list of languages! Sure, you might say, «Well you just chose a language, so you don’t need to see the list anymore.» Well, I would reply after I’m finished reading the article I want to pass my cell phone to my friend Kai-shek who wants to read it in a different language. You never know. Or maybe I’m just bored with this language and want to try another language. Or maybe my finger slipped and I regret chosing that language.
Or simply pushing the flags: I put the Italian flag, I get a list of languages at the top of the article. If I then scroll down and push the British flag, no list of languages at the top of the article. I’m telling you it’s just not fair :-}
I meant push, not put anyway, there’s some complex logic going on that needs to be cleaned out. No reason to hide that list of languages ever. The cost of getting it wrong, outweighs the minor bother of people seeing it again. Or if it really needs to be hidden sometimes, have a globe icon with a v-shaped down arrow to open a selector
By the way, near the top of the article there is a black box that says weeklyosm.
It turns out this is a link to an archives category. Therefore maybe that black box should have a different name.