16/01/2025-22/01/2025
MERCATOR:EXTREME [1] |,
Un mapa web que muestra distorsiones cerca de los polos. © Drew Ross | datos del mapa © OpenStreetMap Contributors.
Mapeando
- Se ha hecho una petición de comentarios para la propuesta
mtb:scale:amtb=*
. Propone un esquema de etiquetado para clasificar la idoneidad de los senderos de ciclismo de montaña para el ciclismo de montaña adaptado (AMTB), teniendo en cuenta las necesidades específicas de los ciclistas con problemas de movilidad. Esta escala amplía la existentemtb:scale
con atributos adicionales centrados en la anchura, la superficie, la pendiente y los obstáculos de los senderos.
Campañas de mapeo
- Swiggy (un servicio de entrega de comida por Internet) y Ola (un servicio de transporte por carretera) están llevando a cabo actualmente una edición organizada en OpenStreetMap por toda la India.
Comunidad
- El lunes 20 de enero, Donald Trump, de nuevo presidente de EEUU, firmó una orden ejecutiva por la que se ordenaba a los organismos federales estadounidenses que cambiaran el nombre de la mitad norte del Golfo de México por el de «Golfo de América» en todos los mapas y documentos federales de EEUU. En respuesta, se produjeron varias reacciones en la comunidad OSM y en la instancia Mastodon es.osm.town que recuerdan cómo gestiona OSM las disputas sobre nombres.
- InfosReseaux habló de cómo OpenStreetMap está ayudando a gestionar los activos de la red eléctrica. El etiquetado preciso y los datos abiertos son realmente importantes para adaptar las redes a los retos climáticos. El post menciona los sistemas avanzados de etiquetado, herramientas como StreetComplete y Osmose, y cómo colaboran con operadores como Enedis. También habla de lo que ha conseguido la comunidad francesa, como revisar 255.000 torres de transmisión, mejorar la forma en que se describen las líneas eléctricas y utilizar IA y LiDAR para introducir mejoras.
- OpenCage tiene previsto reiniciar su larga serie de entrevistas con comunidades OSM de todo el mundo. Para la primera edición, han decidido entrevistar a Amanda McCann, la creadora de WaterwayMap, un mapa de vías fluviales de OpenStreetMap
- Thomas Froitzheim, en el simposio «Naturaleza.Turismo.Futuro»
►
de la Asociación Alemana de Senderismo, destacó tanto las oportunidades como los retos del uso de OpenStreetMap para el turismo al aire libre, haciendo hincapié en su potencial para mejorar la navegación y el desarrollo de rutas de senderismo.
- Anne-Karoline Distel, violinista del grupo «The Dubliners Experience», está recorriendo Holanda, captando imágenes a pie de calle y subiéndolas a Panoramax.
Eventos
- Emilio Mariscal de HOT, dará un webinar en castellano e ingles el 30 de enero sobre ChatMap, una aplicación que permite usar WhatsApp, Telegram y Signal para el mapeo abierto. Las inscripciones se reciben en este formulario.
- El Comité Organizador del State of the Map LatAm 2025 convoca a la presentación de diseños de logos que representen a OpenStreetMap, la conferencia State of the Map (SotM) y el espíritu de Medellín, Colombia, la ciudad anfitriona del evento. Los diseños deben ser originales, reconocibles y con licencia abierta (CC BY SA). Las propuestas deben realizarse antes del 3 de febrero de 2025 y el ganador recibirá productos de merchandise del SotM LatAm 2025 y un reconocimiento en el sitio web oficial del evento.
Mapas
- Drew Roos desarrolló MERCATOR:EXTREME, un mapa web interactivo que muestra la proyección de Mercator. Sin embargo, puedes sustituir el polo por cualquier punto de la Tierra, lo que pone de manifiesto las deficiencias de Mercator para visualizar con precisión las zonas cercanas al polo.
- Históricamente ha habido un pequeño problema con los mapeadores de campos de golf que utilizaban geometrías extrañas para los campos, en parte porque algunos de los programas que utilizan los datos de OSM como fuente para los juegos de golf, por ejemplo en PGA Tour 2k23, no entendían algunas construcciones de OSM como los multipolígonos. Sin embargo, por un comentario de la discusión sobre el conjunto de cambios, parece que este problema podría haberse resuelto, y es de esperar que veamos menos «geometrías extrañas» en el futuro.
- Sven Geggus describió las mejoras introducidas en los servidores de teselas de OpenStreetMap para representar mapas con nombres localizados. Esto se hace adaptando openstreetmap-carto-flex-l10n.lua y utilizando la herramienta osml10n durante la importación de la base de datos, lo que puede permitir a los usuarios conseguir la localización en idiomas como el inglés, el francés o el español.
OSM en acción
- Secret Melbourne presenta «Rutas frescas de la ciudad de Melbourne», un mapa interactivo que muestra las calles y espacios que son relativamente más frescos, ayudándote a planificar desplazamientos seguros y cómodos por la ciudad de Melbourne.
Software
- El Mapa DEA permite
►
buscar desfibriladores DEA cercanos en un mapa, proporcionando a los socorristas un acceso rápido a esta información crítica. El código está disponible en GitHub.
- Graphmasters se especializa en soluciones de tráfico en tiempo real, proporcionando tecnologías de navegación dinámica y optimización de rutas. Su software aborda la congestión urbana, la gestión de flotas y los retos logísticos integrando IA y datos en tiempo real. Su motor de rutas NUNAV utiliza datos actualizados de OpenStreetMap en todos sus productos y participa activamente en el mantenimiento de los mapas actualizados.
- HeiGIT mostró algunas métricas sobre las herramientas de ohsome y el impacto de OpenStreetMap en 2024, describiendo la escala de uso de OSM y las capacidades analíticas de ohsome.
- Digvijay Kumar destaca Organic Maps como una alternativa de código abierto a Google Maps, centrada en la privacidad basada en datos de OpenStreetMap. Ofrece navegación sin conexión, mapas detallados, rutas de senderismo y ciclismo, curvas de nivel y guía de voz, sin anuncios ni seguimiento.
- KartaVoice es una aplicación web que facilita la recopilación de puntos de interés utilizando IA, comandos de voz y la cámara de tu dispositivo. Captura ubicaciones precisas, calcula distancias y permite actualizaciones como añadir direcciones. Este proceso racionalizado hace que la recogida de datos sea más rápida que los métodos manuales tradicionales.
- Se ha propuesto una nueva función de ida y vuelta para BRouter, que añade parámetros personalizables para la dirección, la distancia de ida y vuelta, y comportamientos de ruta como permitir el mismo camino para los viajes de ida y vuelta. Esta función permite a los usuarios generar rutas circulares a medida, mejorando la flexibilidad de las tareas de navegación y encaminamiento.
- OwnTracks es una aplicación de código abierto para seguir tu ubicación de forma privada y segura. Permite a los usuarios crear un diario de localización personal o compartir su ubicación con amigos y familiares utilizando protocolos abiertos. La aplicación funciona con servidores existentes o con configuraciones autoalojadas, garantizando la privacidad.
Programación
- Ilya Zverev está intentando mejorar EveryDoor y desarrollar una rutina para subir fotos desde el móvil a Panoramax y pregunta sobre la autenticación con OAuth.
Nuevas versiones
- Vespucci dio un adelanto de la incorporación de la compatibilidad con Panoramax como nueva función en su próxima versión 21.0.
Sabías acerca de …
- … que el límite teórico para el valor de ID de objeto OSM es de 9.223.372.036.854.775.807?
- … que el servidor de teselas de estilo alemán ofrece traducciones de localización latina para los nombres de lugares? Esto contrasta con la capa de teselas estándar OSM por defecto, que prefiere mostrar los nombres de lugares en la escritura no latina utilizada por los lugareños.
Otras cosas “geo”
- Puedes encontrar
►
un maravilloso complemento de QGIS, el complemento _Color de Capa, que proporciona el ajuste de los colores de fondo de las capas y grupos en la ventana de capas, para que la estructura de capas sea más clara y estructurada, únicamente mediante la mejora de la diferenciación óptica.
- Wille Marcel compartió sus ideas sobre la visualización de los datos geoespaciales polares de la NASA utilizando bibliotecas de mapas 3D como Deck.GL, MapLibre y Mapbox Globe View. El blog destaca los retos que plantean las proyecciones Web Mercator cerca de los polos y el proceso de perfeccionamiento de las herramientas de la plataforma CASEI para permitir una representación precisa de los datos en las regiones polares. Se detallan las soluciones de código abierto y los experimentos con la visualización Globe View para mejorar los flujos de trabajo geoespaciales.
Próximos eventos
Nota: Si usted quiere ver su evento aquí, por favor OSM Kalender en el calendario. Sólo los datos que están ahí aparecerán en weeklyOSM.
Este semanarioOSM fue producido por Raquel Dezidério Souto, Strubbl, YoViajo, derFred, ediyes, mcliquid.
Since the German l10n tools are mentioned here twice, it’s worth noting the inherent limitations to the underlying transliteration software: because OSM does not explicitly indicate the language of the value in the name=* key, the transliterator cannot choose a transliteration scheme appropriate to that original language. Instead, it falls back to a language-agnostic transliteration scheme that’s only designed for collation, not display. Essentially, the transliterator detects the writing system and assumes a particular language, such as Russian for all Cyrillic text, Standard Arabic for all Arabic text, and Mandarin Chinese for all Chinese and Japanese text.
The upshot is that, if you use this tool for displaying labels on a world map, you can expect almost every label in Ukraine, Iran, Pakistan, or Japan to be wrong or even politically offensive. A developer might decide that showing something misleading is better than showing something completely unreadable, but they should be aware of the implications.
Sorry, I was writing from (false) memory when I first replied; but at the time I’m writing this, that reply has not made it through moderation anyway. (In the preview after submitting, my paragraph breaks looked broken; I don’t know if that caused a rejection.) I have since had the opportunity to quickly check and compare OSM’s German style with OSM’s default style on a more robust system.
Minh Nguyễn is right: If you use the German style and zoom in on China, Taiwan, or Japan, you see (pseudo*) Hanyu Pinyin everywhere. Which is a nice feature for Chinese places, whereas for Japanese places it’s mostly useless and possibly misleading clutter.
So, OSM default style displays all «CJK Unified Ideographs» (to use Unicode terminology, however inaccurate the term «ideograph» may be) using Japanese-looking glyphs, even for explicitly Chinese names of places in China.
The German style does the same thing and additionally displays each ideograph’s most likely Modern Standard Mandarin pronunciation, confusingly even for Japanese names of places in Japan. But this only happens as a fallback wherever OSM hasn’t got a proper romanized form (don’t know if and how it also depends on the stated language of that form), effectively meaning you will only notice if you zoom in.
We might add the pitfalls of labeling places in Poland (and similarly, in Czechia), where there is often (1) a traditional Polish name if Polish was (also) spoken in or near the place, and/or (2) a traditional German name if German was (also) spoken in or near the place, and/or (3) a non-traditional German name invented by a Nazi bureaucrat after annexation if they dismissed the traditional German name as sounding too Slavic or there was none, and/or (4) a non-traditional Polish name adopted after annexation if the traditional Polish name sounded too German or there was none. Even where (2) existed, it may have seen less currency than (1), even on old German maps. I can’t check now so I don’t remember if OSM German style prefers (2) or (3) for German labels, nor how it tells them apart.
I still don’t see any potential problems with using ISO 9 for Cyrillic (for example: я→â), which is what German style uses as fallback. I think it’s great to have as a fallback for any Cyrillic.
As I wrote in my first reply, it helps if you know whether what you’re looking at is just a language-agnostic transliteration which may not convey a good idea of pronunciation; but then, neither does the «proper» transcription for Russian, as it doesn’t indicate stress and neutralization of unstressed vowels.
*) «Pseudo» because firstly, in the case of Japan, the transliterations are obviously not real-world Chinese names; secondly, the converter cannot identify word boundaries, so converts everything into space-separated single Chinese syllables unlike proper Hanyu Pinyin; thirdly, because it cannot tell where to use uppercase, so it uses lowercase throughout, unlike proper Hanyu Pinyin; and fourthly, there may be some wrong guesses when a character has multiple readings in MSM.
“Almost every” might’ve been hyperbole on my part, but suboptimal transliterations are quite common in non-Russian Cyrillic contexts. There are some examples in https://github.com/onthegomap/planetiler/issues/86#issuecomment-1050039099 and subsequent comments from Planetiler, which uses the same l10n library. (I got a chuckle out of the transliteration of 向 as “xiàng~ke”, which is perfectly reasonable for collation but not so much for display.)